Alfa-zingibereno, germacreno D, beta-bisaboleno, ar-curcumeno y beta-sesquipelandreno son los principales componentes del aceite esencial de jengibre. Estos compuestos le confieren al aceite esencial de jengibre las siguientes propiedades :

El aceite esencial de jengibre contiene componentes químicos que pueden causar alergias: geranial y neral (≤ 3 %), limoneno (≤ 2 %), geraniol (≤ 2 %) y linalol (≤ 1 %).
Un buen aceite esencial de jengibre debe presentar las siguientes características. No dude en solicitarlas a su proveedor para asegurarse de la calidad de su aceite.

   

Propiedades

Alfa-zingibereno, germacreno D, beta-bisaboleno, ar-curcumeno y beta-sesquipelandreno son los principales componentes del aceite esencial de jengibre. Estos compuestos le confieren al aceite esencial de jengibre las siguientes propiedades :

Especificidades

El aceite esencial de jengibre contiene componentes químicos que pueden causar alergias: geranial y neral (≤ 3 %), limoneno (≤ 2 %), geraniol (≤ 2 %) y linalol (≤ 1 %).
Un buen aceite esencial de jengibre debe presentar las siguientes características. No dude en solicitarlas a su proveedor para asegurarse de la calidad de su aceite.

   

  • ¿Quién puede usar el aceite esencial de jengibre?

    El aceite esencial de jengibre de Madagascar está indicado para adultos. No debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por bebés o niños menores de 3 años.

  • ¿En qué casos se puede utilizar el aceite esencial de jengibre?

    El aceite esencial de jengibre de Madagascar, comercializado por Aromeya, es eficaz en los siguientes casos: • Estreñimiento • Falta de apetito • Disminución de la libido, fatiga sexual • Aerofagia, hinchazón, flatulencias • Artritis, artrosis, reumatismos • Astenia, fatiga • Náuseas, vómitos, mareo por movimiento • Crecimiento y caída del cabello

  • ¿Cuáles son las contraindicaciones del aceite esencial de jengibre?

    El aceite esencial de jengibre está contraindicado en caso de estar tomando medicamentos anticoagulantes y antes de una operación quirúrgica.

  • ¿Es necesario un aviso médico antes de usar el aceite esencial de jengibre?

    Bajo prescripción médica, las mujeres embarazadas de más de 3 meses pueden utilizar el aceite esencial de jengibre por vía cutánea (diluido) y por vía oral.

  • ¿De dónde proviene el aceite esencial de Jengibre?

    Se extrae por destilación al vapor del rizoma fresco o seco del jengibre, una planta tropical ampliamente cultivada en Madagascar por su riqueza aromática y sus virtudes tonificantes.

  • ¿Cómo diluir el aceite esencial de Jengibre para uso cutáneo?

    Se recomienda diluirlo al 1–2 % en un aceite vegetal (como jojoba o coco), ya que es potente y ligeramente calentador.

  • ¿El aceite esencial de Jengibre tiene algún efecto sobre el bienestar emocional?

    Sí, es reconocido por estimular la motivación, la confianza en uno mismo y la energía interior, y se utiliza a menudo para combatir la fatiga mental o la falta de ánimo.